La Hermandad del Monte Calvario presentará los siguientes estrenos y novedades en su estación de penitencia del próximo Viernes Santo, el 18 de abril de 2025.

Consulta, en el Dossier de prensa, todas los detalles y novedades de la salida penitencial.

Ráfaga para Nuestra Señora de Fe y Consuelo

Ráfaga de rayos realizada en plata de ley, donada por dos hermanos de la cofradía, readaptada y plateada en el taller de Orfebrería Montenegro.

Mantolín para Santa María de Cleofás

La imagen de Santa María de Cleofás, estrenará en el paso de la Sagrada Mortaja un mantolín bordado en oro fino sobre terciopelo granate. El diseño ha sido realizado por Francisco Naranjo Beltrán y el bordado ejecutado por nuestro hermano D. José Miguel Pagés, donado por un hermano de la Cofradía.

Túnicas de hombres de trono

Los hombres de trono de la sección de Santa María del Monte Calvario estrenarán en la tarde noche del Viernes Santo nuevas túnicas, que han sido ejecutadas en el taller de artesanía cofrade Málaga, siguiendo la misma composición y tejido que los hábitos de los nazarenos.

Cinturilla para Santa María del Monte Calvario

Santa María del Monte Calvario estrenará una cinturilla realizada con técnicas de cetillo, cartulinas de hilo de oro fino y hojilla. Se contrastan en la pieza escamados y calabrotes de lentejuelas, siguiendo el estilo elegante y clásico de las piezas del conjunto procesional. La pieza ha sido realizada por el bordador José Miguel Pagés bajo diseño de Antonio Castro. Ha sido donada por una familia de la hermandad.

Encaje para Santa María del Monte Calvario

Santa María del Monte calvario estrenará un tocado de encaje de Bruselas del Siglo XIX, bordado sobre tul a partir de la técnica de la “aplicación” con ornamentación floral, que ha sido donado por un hermano de la corporación.

Túnica para San Juan Evangelista

La imagen de San Juan Evangelista, lucirá en el paso de palio, una nueva túnica bordada en oro fino sobre terciopelo de seda verde. Está basada en unos bordados italianos y franceses del Siglo XIX. La confección de la misma, está siendo ejecutada por el taller de Manuel Mendoza y Salvador Aguilar, siendo donada por el grupo joven de la Hermandad.

Restauración de los Ángeles pasionistas

Los ángeles pasionistas que se sitúan en las esquinas del paso de misterio, obra de Manuel Carmona (1989), han sido restaurados por el imaginero malagueño Francisco Naranjo Beltrán. Han sido sometidos a un proceso de limpieza de policromía y estofados.